NAVE, el arcade viajero

// Por VERÓNICA IACONA
No se queda quieto, no envejece, y está de gira. Es NAVE, el arcade más rockstar de Argentina.

Volver al -nuevo- origen de comunicarnos

// Por LAILA MASON
La era digital, para los músicos, afectó mucho más que sólo la manera de editar y distribuir sus discos. Su incidencia también se da en los procesos creativos, las formas de relacionarse con sus públicos, en las sensibilidades de los oyentes y las formas de escucha.

Cansados de escuchar música sentados. El rol de la técnica en los orígenes del rock nacional

// Por VICTOR TAPIA
El caso del cine en los albores del rock nacional. De cómo esos pibes, a puro baile y ritmo, hicieron estallar por los aires la sepulcral ceremonia de ver cine. En tiempos donde la creencia de una internet soberana que moldea por sí sola desde el trabajo hasta el ocio se afianza; la nota nos recuerda que el uso de cada dispositivo técnico lo determinan las personas que, a su vez, están insertas en una estructura social.

La importancia de llamarse Alfredo

// Por PABLO BOYÉ
El rol del periodismo en relación a la creencia de que no hay nada nuevo bajo el sol. La emergencia de un lenguaje propio del siglo XXI. La nuevas expresiones y su vínculo con el pasado. Una reflexión junto a Alfredo Rosso sobre lo que sucede en la escena actual del rock argentino.

Micro Discos o el Twitter de la música

// Por LEANDRO NAVARRO
El proyecto de Micro Discos es una experiencia -única en el mundo- que pareciera hacerle frente a aquella sentencia que, desde hace tiempo, viene pregonando la muerte del disco. Lejos de morir, parece reconfigurarse, manteniendo su significado en tanto “obra”, pero adaptándose a las sensibilidades y formas del siglo XXI.

La música como pensamiento

// Por PABLO BOYÉ y SEBASTIÁN VERDÚN
Un encuentro con Liliana Herrero y Pedro Rossi para reflexionar acerca del cruce entre la música y la memoria.

Esto no es (sólo) un sello

// Por PABLO BOYÉ
Una charla con Elefante en la Habitación para acercarnos al universo de los Sellos de Gestión Colectiva.

Un encuentro posible

// Por LAUTARO MATUTE
Del 19 al 22 de enero, se llevó a cabo en Alta Gracia el 11º Encuentro de Cantautores, del que participaron muchísimos exponentes. Aquí, una postal sobre el evento, que también invita a reflexionar sobre la posibilidad de encontrarse.

Un blues que se mueve por las calles

// Por SEBASTIÁN VERDÚN y PABLO BOYÉ
Blues en Movimiento es un colectivo de músicos que desde 2006, año en que inicia su primera jam, viene apostando desde la autogestión al desarrollo, fortalecimiento y difusión de la cultura blues en Argentina.

Managers: fondo y figura

Por FLOR WOSH, SEBASTIÁN VERDÚN y PABLO BOYÉ //
¿Qué lugar ocupan los managers en la actual escena rockera? ¿Cuáles son sus miradas sobre esta última, los desafíos y problemáticas? Un encuentro con Alejandro «Coco» Arlia, Félix Contartese y Lucas Gavin, para empezar a delinear la figura.

Con ce de Circe

Por SEBASTIÁN VERDÚN y PABLO BOYÉ //
Entrevista con Lucía, Gustavo y Sebastián, de CIRCE Fábrica de Arte.