El escenario cambió hace tiempo. Lo sabemos, lo dicen todos: el negocio y su estructura cambiaron; los espacios mutaron y también las formas de estar en ellos; los modos en que percibimos culturalmente y el cómo habitamos la cultura. En Argentina, y particularmente en la Ciudad de Buenos Aires, la tragedia de Cromañón transformó eso…
Mes: diciembre 2016
La cultura se planta
// Por SANTIAGO LECUNA
Un heterogéneo colectivo de activistas culturales abandona el lugar común del arte como espacio inofensivo de disfrute y cava la trinchera entre partituras y zapatos de baile. Mientras el llamado a la unidad resuena como un grito de época, Cultura Unida no pierde el tiempo. La organización ante un Estado que está, pero para los de siempre. La autogestión como alternativa real y no como posición testimonial.
Un blues que se mueve por las calles
// Por SEBASTIÁN VERDÚN y PABLO BOYÉ
Blues en Movimiento es un colectivo de músicos que desde 2006, año en que inicia su primera jam, viene apostando desde la autogestión al desarrollo, fortalecimiento y difusión de la cultura blues en Argentina.
“Operación Retorno”, de Gil Solá & Exiliados
// Por LEANDRO NAVARRO
“Sube el precio de la guerra y del tomate, baja el precio de la imputabilidad”
“Montaraz”, de Caballos
// Por GUIDO VENEGONI
Sobre dinámicas de trabajo no hay nada escrito
// Por MAXI FORESTIERI
Las formas de encarar la producción de un disco son muchas, y no existen recetas al respecto. El productor, actor clave de ese proceso, muchas veces se ve investido con una manto negativo, que hay que empezar a desmitificar. ¿Cuál es su rol y cuáles son los límites de su figura? Algunas aproximaciones.
Ante todo, la canción
Por Pablo Boyé //
De Gualeguaychú a Buenos Aires. Desde hace poco más de 10 años, recorren el camino de la música y la autogestión. Tres discos bajo el brazo, el énfasis en la canción como estandarte y lo simple como una forma de belleza. Una conversación con Valbè.