“Montaraz”, de Caballos

por Guido Venegoni

Armonía sureña y la música como compañera.

Avellaneda te recibe con un cartel que asegura que Independiente es el que manda en la ciudad. A las pocas cuadras de adentrarse, impone esbelto su mejor figura el “Cilindro”, donde cada vez que juega la Academia los hinchas hacen vibrar el Juan Domingo Perón. “Sigue la llama encendida del kirchnerismo de norte a sur, de este a oeste. La gente del barrio no se olvida”, escuché decir a algún músico representativo de este barrio del sur. Y como esas cosas que nos decimos a nosotros mismos, una voz tersa insiste:

CABALLOS MONTARAZ

USTED, ESTÉSE ATENTO

Dos advertencias que son indicadores.

Montaraz es el primer álbum de la banda Caballos, que lleva sólo tres shows en vivo. El disco es atrapante. Sensible, sugerente. Lo escuché en compañía de diferentes personas. Todos nombraron a los rompecorazones de Tom Petty a fines de los noventa. Por momentos, pienso en Lynyrd Skynyrd, pero las letras de Guido Marco son profundas, personales.

Desde la más sencilla “El patrón” o la travesía de “A la montaña”, rápidamente te encontrás en la vida de ese caballo -y ya estás sobre él. Esta banda y este disco tienen un antecedente nacional y se llama Blues Motel; temas como “Casa de piedra”, “Se acerca el frío” o el rock and soul de “Soltalo”, recuerdan el rock and roll más genuino del país; la presencia de Diego Guzmán, guitarrista en Caballos y afamado fanático de los del Delta, sella la influencia.

El buen gusto es una constante en todas las canciones del disco. Los acentos aparecen en lugares incorrectos, pero a las palabras no parece importarles: se lucen de cualquier forma ante tanta mística.  

Acústicas y teclas, slides y country.

Rock and roll, soul y blues.

Redoblantes, nariz y sombreros.

Amigos, amores, rencores, viejos rencores… Caballos, Montaraz.

Usted, estése atento.

 

PD: Los shows en vivo tienen un clima idílico.

Canciones destacadas: “A la Montaña”, “Soltalo”, “Al sur”.


Integrantes: Guido Marco (voces, guitarra y acústica), Diego Guzmán (guitarra y guitarra slide), Jean Franco Pulice (guitarra y guitarra slide), Gonzalo Ros (piano, hammond, wurlitzer y rhodes), Mauro Mosquera (bajo, contrabajo) y Diego Tones (batería, percusión).

 

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s