Arena, sol y Tremebundos blues

por Verónica Iacona

Con el AEA r88 viajás a donde quieras. Playa semidesierta, chica de piernas largas con malla enteriza, tipo de camisa floreada y pelo engominado, una botella de algo ahí en primer plano y ¡pum… estás en los sesentas! No es un avión, pero que te lleva, te lleva. El AEA r88 es un micrófono estéreo, de esos que van en el medio del estudio con la banda entera sentada alrededor y que, no importa la época, siempre te imaginás en blanco y negro. Con ese micrófono, en ronda pero en colores, los Tremebundos grabaron Alma Custom, el segundo después de Camisas Calientes.

Con raíz en Ramos Mejía, pero el corazón entre la arena y las olas, los Tremebundos eligieron customizar su alma nada menos que un 31 de diciembre. Asado, pileta, y cajones de cerveza mediante, Alma Custom se grabó de un tirón y en una sola toma en el estudio Del Torito, de Leo Ghernetti (productor y técnico durante años en el mítico Del Cielito, donde grabaron Spinetta, Serú Girán, Divididos y Los Redondos). En semejante contexto y fecha, el disco no podría haber salido de otra manera. Fresco, relajado, fiestero, lleno de risas, amigos, aplausos, coros y anécdotas. Treinta y ocho minutos de puro blues playero y surf rock. Si cerrás los ojos y dejás que te lleve, casi que podés ver a la chica en la malla enteriza y sentir la espuma del mar en los pies.

Y la cosa sigue. No sólo fue grabado a la antigua alrededor de un único micrófono, sino que además todas las fotos del arte de tapa fueron sacadas y reveladas con una cámara minutera (de esas viejas que se usaban en las plazas), también de un tirón y en una sola toma. ¿Un datito más? El video del primer single, «Yapa», es una oda a esos tiempos de antaño, y una muestra más que convincente de lo difícil que es quedarse quieto al ritmo de los Tremebundos.

La buena noticia es que no hacen falta aviones para verlos, y que una vez que llegás, hay viaje en el tiempo asegurado. Siempre con camisas floreadas, los Tremebundos -que en teoría son cinco pero en el escenario puede haber desde tres hasta once- recorren la historia del rock, del blues y del surf a puro baile, y hasta con coreografías. El destacado, «Trucha Gorda», una reversión en castellano de «Catfish blues», de Muddy Waters.


Integrantes:

Mariano Abelenda (guitarra y voz), Mariano Oliva (guitarra y coros), Leandro Demharter (guitarra), Juan Manuel Batista (bajo y coros), Christian Rivera (batería).

Invitados en Alma Custom:

Juan Ignacio Acedo Sosa (guitarra), Sergio Vasermanas (percusión), Sebastián Corso (percusión), Laura Palmer (güiro), Juan Pablo Valeriani (cámara y fotografía).

 

 

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s