por Leandro Navarro
El fin de los tiempos, o de la humanidad, o del mundo, es un concepto explotado más o menos desde que el ser humano supo traducir sus pensamientos al papel.
En el cine, hoy toma la forma del apocalipsis zombie, y es uno de los temas que más verdes genera. En la literatura, de la mano de un mundo post-apocalíptico en donde siempre hay una persona/ente que maneja todo, se convirtió en el objeto de las mejores novelas que uno puede leer en la actualidad.
Y la música no se queda atrás. Desde The Beatles (“The End”, Abbey Road, 1969), pasando por The Doors (“The End”, The Doors, 1967), R.E.M. (“It’s the end of the word as we know it”, Document, 1987) o Pearl Jam (“The End”, Backspacer, 2009) casi todas las bandas tienen una canción o un disco que habla sobre el fin, ya sea del grupo mismo, del mundo o de la sociedad; pero nunca, hasta ahora, habíamos escuchado una versión sobre esta temática desde el punto de vista de una banda de Villa Ballester.
El fin arranca triste, con “Quise”, y entonces pensás que lo vas a catalogar junto a esos discos depre que escuchás cuando no querés saber más nada del mundo (¡Hola, Eddie Vedder y su ukelele!). Pero después, te sorprende como un baldazo de agua fría en “Verano”, cuarto tema del álbum y corte de difusión, con el que se te llena el cuore de sonrisas y si se acaba el mundo no te importa, porque sos feliz.
No conozco Ballester, pero debe ser un lugar hermoso, porque tiene una visión del mundo espectacular. Si el fin se acerca, quiero que venga con esta música de fondo.
Facebook: https://www.facebook.com/enriqueelmozambiquerock
Integrantes: Nicolás Coria Nogueira (Voz y guitarra), Juan Manuel Ledo (Guitarra y coros), Nacho Sigaro (Batería) y David Bareiro (Bajo)