“Dos bolsillos”, de Pepo Bocconi

Mientras el público sigue a la espera de la salida de su segundo disco, que presentará el viernes 30/11 en El Emergente, no nos aguantamos la manija y hacemos una reseña de Dos Bolsillos, para conocer un poco el mundo de Pepo Bocconi.

por Leandro A. Navarro

Arranco esta reseña sentado en el balcón con mi Lettera 22 y, a mis pies, dos gatos se están peleando. Miro el atardecer pensando que ojalá a ninguno de los felinos se les escape un arañazo a pies desnudos y, en ese momento, mi mente se llena de interrogantes sobre las certezas que tiene uno en la vida.

En lo que creo que es un tercio de mi vida (gracias a los conservantes de los calditos de sabor y hamburguesas de la gran M) esas respuestas -que tengo claras- a preguntas que ya me hice hace tiempo se ven amenazadas por factores externos, que creía extintos. ¿Una cinta roja te cura el dolor de panza? ¿Una roca a miles de kilómetros predice cómo va a ser mi personalidad? ¿Un espermatozoide sagrado quiere ser ingeniero? Dudas que pueden derribar tus creencias cual castillos de cartas caen gracias a la leve brisa que surge por el aventón de una puerta.

Menos mal que un gato me mordió el talón y me sacó de ese trance estúpidamente complejo e irreal, y me hizo recordar varias verdades que he formado a lo largo de mi vida. “Se defiende con línea de 4 y el 5 tiene que saber hablar”. “Una siesta soluciona muchos problemas”. “Un disco o una canción llega en un momento justo y te puede salvar la vida”.

Con esta última verdad, porque no la puedo llamar ni premisa ni hipótesis, es que los introduzco al primer disco de Pepo Bocconi, que salió allá por abril del 2016.

“…en tus ojos se hace de noche, para amanecer..”

Cuando digo salvar la vida podría estar exagerando, pero que existen melodías que marcan momentos importantes de tu existencia, existen. Lo más fácil y rápido que se me ocurre es encuadrarlo a una situación amorosa o un viaje o un mundial (notti magiche). Pero lo que me pasó con 2 Bolsillos creo que superó todo esto. Generó en mí una necesidad de que Floresta se fusionara con Montevideo. Me transportó a un lugar mágico y, por desgracia, irreal. Pero irreal en el plano físico, en mi mente no va a dejar de existir. Cada vez que escuche “Huracán” voy a estar caminando por Lacarra y Rivadavia y esas cinco esquinas se convertirán en una rambla llena de termos y mates y el viento golpeará sobre mi cara dejando pequeñas gotas del agua del río.

Se puede palpar esa esencia medio bohemia y melancólica, que compartimos con los charrúas, en temas como Chacarita” o el que le da nombre al disco, “2 Bolsillos”. Y con “Algún Lugar”, canción que abre el álbum, cierro la primera parte de lo que es como una especie de trilogía* que hay dentro del álbum, en donde se destacan la poesía y la sensibilidad especial que tiene Pepo para comunicar sensaciones y sentimientos, como hace mucho no escuchaba.

“Algún lugar” es el nexo perfecto para la segunda parte de esta trilogía de temas que incluyen “Aquí o Allá”, “Origami” y “Su Giro”, en donde se ve que Pepo ya no se bancó tanta magia y la tuvo que distribuir entre Gaby Echevarría y Dolores Visentini, para llevar a este disco a otro nivel más allá de los 220 voltios. Entre Agustín Ramos, Fidel Mulet y Rocco Aguado (batería, bajo y piano, respectivamente), más la colaboración de Axel Introini en teclados rhodes y hammond en “Origami”, le dan a esta tanda de temas una energía suprema que potencian todos tus sentidos.

Para cerrar esta trilogía ficticia, Pepo Bocconi y su banda se despacha con tres temas instrumentales: “Bragueta” + “Penumbra” + “Olfato Ruso”, en donde no sólo se destacan sus habilidades musicales y las de su grupo, sino que se reafirma que, a veces, no son necesarias las palabras para emocionar y contar lo que sentís.


*Nota del redactor: esta división en tres partes que hago en el disco es totalmente arbitraria y se me ocurrió a mí. ¿Por qué? No hay porqué.

 

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s